¿Qué es el test de receptividad endometrial ERA?

Es un método diagnostico molecular que se basa en medir el perfil de expresión génica del tejido endometrial.

Este método analiza simultáneamente la expresión de 248 genes que previamente han sido identificados como la firma transcriptómica de la receptividad endometrial. Este test consiste en el análisis por secuenciación de la expresión de estos genes y una herramienta predictora que permite realizar un diagnostico con una probabilidad diagnostica concreta.

¿Para qué sirve?

Para evaluar el estadio del endometrio y determinar si presenta un perfil génico de receptividad endometrial o no en el momento de realización de la biopsia.

El ERA ayuda a determinar cuando el endometrio presenta las condiciones ideales para la implantación del embrión, aumentando la posibilidad del tratamiento de fertilización invitro exitoso.

¿A quién se le debe realizar?

Fallo de implantación con embriones de buena calidad:

¿Por qué se debe realizar el ERA en estas pacientes?

En aproximadamente el 25% de estas pacientes se detecta un desplazamiento de la ventana de implantación.

Este análisis permite determinar la ventana de implantación para cada paciente y establecer en función del resultado una transferencia personalizada.